Las respuestas de 1500 personas en su mayoría mujeres (52%), mayores de 18 años de edad, del todo territorio COLOMBIANO, al preguntarle sobre la valoración del liderazgo que actualmente tiene el presidente Gustavo Petro, señalaron como de regular a mala (51,6%) y un (42,2%) la considera de buena a regular, un (6,2%) prefirió no responder.

En lo que respecta a la actuación del equipo de gobierno que acompaña al presidente Gustavo Petro, la valoración fue de regular a mala (50,2%) y un (44,4%) la considera de buena a regular, un (5,4%) que no responde.

Por otra parte, cuando se le pidió a los encuestados que establecieran cuales eran los dos principales problemas a atender por el presidente Petro fueron en primer lugar, la paz con (30,1%), y en segundo la corrupción (23,1%), le siguió el combustible, la violencia e inseguridad, transporte y salud.  Todos ellos sumando más de 36%. 

Se percibe en general que el tema que más preocupa a los colombianos sigue siendo el tema de la paz, que también se vincula a la violencia y la inseguridad que juntas obtienen el 38,1%. Estas respuestas necesariamente se relacionan a la pregunta sobre ¿Cómo valoran la actuación de Petro en relación a la construcción de la Paz total en Colombia?, los resultados expresan que el 53%, la considera de regular a mala y un 40,9% cree que ha sido regular a buena.

La encuesta pregunta a los entrevistados sobre la percepción de la situación económica en la actualidad, siendo percibida como en desmejora, es decir que ha ido empeorando en un 48,3%, el 30% consideró que ha mejorado, el 16,6% que se mantiene igual, ni mejor, ni peor, y un 5% que no contestó. Es decir, que la diferencia entre mejorando e igual (46,6%) a empeorando (48.3% ) son 2.3 puntos más o menos.

Conclusiones

Es  de notar que la mayoría de los encuestados valoran en forma negativa tanto el liderazgo como la gestión del presidente y su equipo de gobierno, no obstante,  esta encuesta cercana  al  primer año de gobierno del presidente Gustavo Petro, los datos no muestran una polarización en cuanto a la evaluación de su liderazgo, a pesar de las fuertes críticas y escándalos que han acompañado en estos tiempos.

Sucede lo mismo, con respecto al tema de la Paz,  significativo para la mayoría de los colombianos, y aunque la actuación del presidente no se considera del todo buena, no se percibe una radicalización hacia mala, respecto a la valoración del gobierno de Petro en esta arista.

Por otra parte, si bien la situación política del presidente y su gobierno no es aceptada como buena, el factor económico debe tenerse en cuenta como factor interviniente, pues a la fecha, no se identifica grandes diferencias entre los que consideran la actuación económica del gobierno como mala o que desmejore notablemente a los colombianos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicaciones Similares