La encuesta realizada a 1500 personas en toda Venezuela entre el 16 al 31 de julio, en su mayoría a mujeres (52%), midió primeramente el sentir de la población venezolana respecto a la situación económica y se les preguntó sobre si sentían que Venezuela se estuviese recuperando. Una importante mayoría afirmó que no con un 84,5%. Para solo un 12% si está mejorando y un 3,5% que no sabe o no respondió.

En una segunda pregunta se consultó sobre si estaba de acuerdo con las inhabilitaciones políticas, y también una gran mayoría (82,3%) contestó no estar de acuerdo con las inhabilitaciones políticas, un 15,5% afirmó estar de acuerdo.

En cuanto al contexto electoral, la encuesta dedico dos preguntas; una para conocer sobre si se está de acuerdo con las primarias de la oposición venezolana, y la respuesta recibió un porcentaje de Si (77.3%), y No (18.7%) el resto no respondió. 

La segunda medición fue para conocer la simpatía por los candidatos de las primarias de la oposición, los encuestados escogieron como ganadora con un importante 52% a María Corina Machado, sobre Henrique Capriles (33.2%) y otros cuatro candidatos restantes, juntos logran sumar casi un 10,5% y un 4,3% que no sabe o no responde.

La encuesta preguntó también, sobre la necesidad de retomar el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana, y la opinión mayoritaria de los encuestado fue casi unánime con un 90.2% para el Si, es importante retomar las conversaciones, y apenas un 7.8% que señaló que no eran importantes.

Conclusiones

La nueva medición del contexto venezolano, muestra interesantes datos respecto a la situación de la oposición venezolana y sus posibles primarias para octubre de este año, estos datos confirman la vocación democrática del pueblo venezolano quien considera que las diferencias políticas se resuelven en las urnas electorales para obtener el consenso. Por tanto, manifiestan su desacuerdo en un 82,3% con las inhabilitaciones políticas y sienten se debe permitir la participación político electoral de todos los y las candidatos, creen que las primarias de la oposición son necesarias para que puedan constituirse en una verdadera opción electoral contra el candidato oficialista para el próximo año 2024, por tanto, debe seleccionarse un candidato unitario.

En cuanto a las simpatías electorales María Corina Machado puntea la lista con un 52% de intención de voto, casi 20% puntos por encima de su rival más cercano que es Capriles con un 33,2%, es importante mostrar que el gran abanico de candidaturas para estas primarias, no ofrece mayor intención de voto, solo Carlos Prosperi que logra superar un 5%, todos los demás no suman porcentajes significativos. Hay que señalar que los candidatos con mayor opción a voto por parte de la oposición, son políticos para los cuales el gobierno de Nicolas Maduro solicita inhabilitaciones políticas.

La encuesta también develó que la gran mayoría (84,5%) no ve recuperación económica los primeros 7 meses de este año, pero siente (90,2%) como importante y necesario retomar las conversaciones y el dialogo entre gobierno y oposición como una forma de vivir en paz y democracia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicaciones Similares