Metricontexto realizó entre el 1 y 12 de abril, 72 Focus Groups con 720 personas en las 24 entidades federales de Venezuela, en los que se sistematizó la percepción de ciudadanos afines a la oposición venezolana sobre las elecciones del próximo 25 de mayo.
Este estudio cualitativo ofrece una visión profunda de la opinión pública venezolana en relación con la dirigencia opositora, la intención de voto en elecciones regionales, la opinión sobre las sanciones internacionales y los personajes políticos más rechazados.
Hallazgos más destacados:
- Intención de voto en elecciones regionales: El 70% de los participantes expresó su intención de no votar por la oposición en las próximas elecciones regionales, citando la falta de confianza en sus candidatos (55%) o la preferencia por la abstención u otras opciones (45%).
- Identificación con líderes opositores: Un alarmante 85% de los encuestados manifestó no sentirse identificado con ningún dirigente opositor, principalmente porque consideran que «no ofrecen soluciones reales» (62%) y «no representan mis intereses» (58%).
- Percepción sobre la dirigencia opositora: Un 78% de los participantes critica la falta de liderazgo efectivo, calificándola de «inepta, improvisada y sin estrategia clara». El 65% percibe una pérdida de credibilidad, mientras que un 72% señala la desorganización y las divisiones internas.
- Opinión sobre sanciones internacionales: El 82% considera que las sanciones internacionales promovidas por la oposición afectan negativamente a todos los venezolanos, mencionando principalmente la escasez de medicinas (90%), la dificultad para importar alimentos (85%) y el aumento de la inflación (80%).
Análisis Cualitativo y Conclusiones:
El análisis cualitativo del estudio revela un desencanto generalizado hacia la oposición, percibida como fragmentada, desconectada y sin propuestas concretas. Se critica el impacto colectivo de las sanciones internacionales, a pesar de ser promovidas por sectores opositores. Además, se evidencia una crisis de liderazgo ante la falta de figuras alternativas con suficiente respaldo popular.
En conclusión, el informe de Metricontexto subraya un profundo descontento con la clase política opositora venezolana percibida como ineficaz y dividida. Los ciudadanos demandan nuevos liderazgos, mayor coherencia y soluciones concretas en un panorama político marcado por la polarización y las sanciones.
Sobre Metricontexto:
Metricontexto es una firma de investigación dedicada al análisis de la opinión pública y el contexto político, social y económico. A través de metodologías rigurosas y un equipo multidisciplinario de expertos, Metricontexto ofrece información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.
La investigación, que involucró la participación de 720 ciudadanos de diversos sectores sociales, incluyendo jóvenes, mujeres, estudiantes, policías, militares, empleados públicos, obreros, dirigentes comunitarios, profesores, docentes, trabajadores de la economía informal, periodistas, enfermeras y abogados, se llevó a cabo en 171 municipios a nivel nacional.