La encuesta realizada a 1500 personas en su mayoría mujeres (52%), mayores de 18 años de edad, en todo territorio Venezolano, muestra que aunque las elecciones no tienen un escenario inmediato, uno de los factores a considerar en cuanto a la intensión a voto, será la abstención, que en la actualidad se asoma con más de un 46% si se consideran los que declaran su intención a No votar, más los que no lo han pensado, situación que se irá modificando una vez se tenga panorama electoral más claro en este país, con candidatos ya plenamente identificados.
En cuanto a las sanciones económicas, existe una importante mayoría representada con un 78%, que lo considera como injustas y no necesarias, afectando a todos los venezolanos (84%). Aunque existe una minoría, que señala las medidas como justas y necesarias, medidas de presión para doblegar a Nicolás Maduro y su gobierno, lo que contribuiría a su posible salida.
Por otra parte, la pregunta sobre quienes deben resolver los problemas de los venezolanos, la gran mayoría representada en un 90% de los entrevistados asumen que deben ser solo los venezolanos, puede notarse muy poca aprobación respecto a las alternativas vinculadas con recibir apoyo extranjero (6,0%), y menos del 1% de los entrevistados ve la invasión extrajera como una posible solución a los problemas de Venezuela. En relación a la pregunta relacionada con El Esequibo, la mayoría (71%) de los entrevistados aceptan el tema como un asunto de soberanía nacional, afirmando que “El Esequibo es de Venezuela”, un 25,7% de los que respondió, lo consideró como un pretexto del gobierno para desviar los verdaderos problemas del país, un 2% lo asume como un asunto irresoluble que continuará en reclamación y menos de 1% lo califica como un territorio Guyanés.
Conclusiones
La encuesta muestra que hoy en Venezuela, uno de los grandes problemas a derrotar en la próxima campaña electoral será la abstención, que aunque todavía lejos de la campaña del 2024, ya se asoma como elemento a considerar.
Es también muy evidente que la población venezolana en su gran mayoría manifiesta un gran descontento con las sanciones económicas, que aseguran afectan a todos los venezolanos sin distinción, y muy poco al gobierno de Maduro.
Los entrevistados asumen la resolución de los problemas de Venezuela, desde la postura soberana que establece que deben ser solo los venezolanos los que intervengan en ello, mostrando un rechazo total a la intervención extrajera, sin importar su afiliación política partidista.
Lo mismo sucede con el tema sobre el territorio Esequibo, en el cual se observa de parte de los entrevistados una unificación de criterios, más allá de las diferencias políticas.
Síguenos en nuestras redes sociales: